Política
Marcelo Ebrard confirma su aspiración presidencial
Marcelo Ebrard reveló su intención de competir en 2024 por la presidencia, "Faltan dos años y medio, dediquémonos a trabajar".
Después de que trascendiera que en un evento privado organizado el pasado fin de semana en la ciudad de Toluca, en el Estado de México, Ebrard Casaubón reveló su intención de competir en 2024, y aclaró que lucharía "respetando las reglas del juego".
"Le vamos a tomar la palabra al Presidente (…) sí, sí vamos a competir", habría dicho en la reunión.
Este martes, al participar en la conferencia mañanera del presidente López Obrador, Ebrard Casaubón detalló lo que habría dicho en aquella reunión.
"En primer lugar dije hay que agradecer al presidente que nos tome en cuenta.. En segundo lugar faltan dos años y medio, dediquémonos a trabajar, seamos eficientes, respetemos a los demás, actuemos en función de eso, no perdamos la concentración de lo que estamos haciendo. Seamos consistentes, perseverantes y leales. y por supuesto que cuando se den las normas, estamos a mitad del gobierno, cuando eso llegue, estaremos preparados para participar, de acuerdo a las reglas que en su momento se den", enfatizó.
Marcelo Ebrard afirmó que ni él ni su equipo se distraerá de su labor y seguirán actuando con eficiencia.
"Y eso es en esencia lo que ahí se dijo, es verdad la información, por eso se dijo, para que no haya especulaciones. Esa es la posición en la que yo estoy y mis colaboradores y amigos. No vamos a distraernos y vamos a seguir actuando con eficiencia", destacó.
Además, Marcelo Ebrard afirmó que ni él ni su equipo se distraerá de su labor y seguirán actuando con eficiencia.
Por su parte, Andrés Manuel López Obrador fue cuestionado sobre el "destape" de Ebrard, a lo que respondió que "son otros tiempos".
"Son otros tiempos, ya hemos hablado de que el fenómeno del tapado surgió durante el porfiriato... El primer tapado que hubo en la historia fue compadre de (Porfirio) Díaz, Manuel González.. pero fue así", recordó.
Sin embargo, el Jefe del Ejecutivo federal insistió que cualquiera de los integrantes de su gabinete pueden participar en el próximo proceso electoral.
"No, no, eso ya no (la designación presidencial). Y no me preocupa porque los que están en el gabinete, los que están en instituciones, están cumpliendo con su responsabilidad y también lo más importante de todo es el relevo generacional porque imagínense si no tuviésemos de quién echar mano, si el pueblo de México no tuviese opciones, entonces hasta podría servir de excusa o de pretexto para justificar la reelección y eso no, no debe haber reelección..sufragio efectivo no reelección", señaló.