Negocios
Reformas al outsourcing podrían dilatar otro mes en llegar
Según el senador Ricardo Monreal, de MORENA, las reformas al outsourcing podrían dilatar otro mes en llegar, para que las empresas puedan organizarse.
Las reformas al outsourcing podrían dilatar otro mes en llegar. El senador Ricardo Montreal declaró que en las próximas sesiones extraordinarias del Senado se abordarán esta y otras propuestas.
Con las reformas a la Ley Federal del Trabajo que fueron aprobadas por el Congreso, quedó prohibida la subcontratación, también llamado outsourcing. El outsourcing consiste en la contratación de personal ajeno a una organización; esta ley permitía la existencia de agencias empleadoras, que eran intermediarias en el proceso de reclutamiento, selección, capacitación y contratación de trabajadores.
Algunas empresas e instancias de gobierno abusaban de esta práctica: dado que no eran los empleadores directos, eludían sus responsabilidades laborales. Ahora, en cambio, ellos serán considerados patrones, y las agencias empleadoras sólo podrán participar en el reclutamiento, selección y capacitación del personal.
Según Monreal, propuso aplazar la entrada en vigor de las reformas al outsourcing después de las reuniones que ha tenido con organizaciones empresariales. Fueron ellos quienes solicitaron ampliación del plazo, que originalmente era el 1 de agosto de 2021. Supuestamente, esto servirá para que las personas físicas y morales que recurren esta práctica se reorganicen y se registren ante la Secretaría de Trabajo y Previsión Social.
Entre las propuestas que se podrían analizar están los los casos de desafuero de los diputados Saúl Huerta, de MORENA, y Mauricio Toledo, del PT; el primero acusado de abuso sexual de menores de edad y el segundo de enriquecimiento ilícito. Monreal aclaró que será la Comisión Permanente quien defina los asuntos que se abordarán. Insistió que Morena no protege a pederastas, ni a ningún delincuente.