Negocios
Cae ocupación laboral en transportes, comercios y servicios durante junio, por repunte de pandemia
Analistas estimaron que la recuperación del mercado laboral será afectada por la tercera ola de contagios de Covid-19 que inició en el sexto mes de este año.
La ocupación labora en el comercio, transportes y servicios en mayo cayó 0.4 por ciento en junio con respecto a mayo, debido a las nuevas restricciones a la movilidad impuestas en distintas regiones del país por el nuevo repunte de casos de Covid-19.
Según datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), muestran que las actividades terciarias—entendidas como el comercio, transporte y servicios—retrocedieron, al pasar de 34 millones 240 mil 501 personas en mayo a 34 millones 169 mil 710 trabajadores en junio, es decir, una reducción de 70 mil 791 puestos de trabajo.
Los nuevos incrementos de padecimientos de Covid-19 registrados en junio ocasionados por la variante Delta impactaron en los micronegocios que retrocedieron en su variación mensual, al pasar de 22 millones 624 mil 7 personas ocupadas a 21 millones 876 mil 362 trabajadores.
Sin embargo, los ocupados en los pequeños establecimientos crecieron 36 mil 765 trabajadores en la variación mensual, al igual que los ocupados en los medianos establecimientos avanzaron 148 mil 142 personas ocupadas en junio con respecto a mayo, mientras que en los grandes comercios el aumento fue de 321 mil 31 puestos de trabajo.
La recuperación de la ocupación laboral en el sector terciario ocurrió principalmente entre las personas que perciben entre uno y dos salarios mínimos, quienes representaron el 60 por ciento del total de las personas que laboraron en este rubro económico.
De la misma manera, Grupo Financiero Monex en un análisis refirió que la desaceleración de la ocupación laboral comenzó en mayo, después del fuerte repunte que registró el país en los primeros meses de este año por el relajamiento de las restricciones a la movilidad y el efecto rebote ante el confinamiento causado por este sector en la segunda mitad del año.