#DDCNoticias
× Inicio Causas Comunicación Educación Internacional La Frase del Dí­a Legislativo Medio Ambiente y Tiempo Memelandia Hoy Mujer y Familia Nutrición y Belleza Salud Seguridad y Justicia Tecnologí­a Turismo
Cuenta Regresiva Cultura Deportes Entretenimiento Estatal Municipal Nacional Negocios Opinión Política

Negocios

Pandemia de Covid-19 hunde a 3.8 millones de mexicanos en la pobreza.

Pandemia de Covid-19 hunde a 3.8 millones de mexicanos en la pobreza.
Coneval; La población del país que vive en pobreza se disparó a 43.9% durante el gobierno de la 4T; a 8.5% no le alcanza ni para comer.
El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), reportó que la proporción de pobres en México se disparó de 41.9% a 43.9% de la población, entre 2018 y 2020; debido a la pérdida de empleos e ingresos de miles de familias, por causa de la pandemia.

El número total de mexicanos en pobreza creció de 51.9 a 55.7 millones; quienes carecen de ingresos necesarios para cubrir su alimentación, servicios básicos, salud y educación.
A través del informe Medición de la Pobreza 2020, el Coneval indicó que la pandemia arrastró a 2.1 millones de personas hacia pobreza extrema; condición donde las familias no tienen ni para comer.

Precisó que el número de mexicanos en miseria que no les alcanza ni para comprar una canasta alimentaria de mil 702 pesos mensuales aumentó de 8.7 a 10.8 millones, en los últimos dos años.

Con esto último, apuntó, el grupo de mexicanos en pobreza extrema pasó de 7% a 8.5% de la población; variación que rompió con la tendencia a la baja que este indicador había registrado durante la última década.

Destacados

RELACIONADOS