Negocios
Escacez de talento laboral en México aumenta a 74%
México reporta el nivel más alto de escasez de talento en América Latina; incluso supera la tasa histórica de 69% que desató la pandemia a nivel global.
La firma global de capital humano ManpowerGroup reveló que 74 de cada 100 empresas que operan en territorio nacional señalan que es muy difícil cubrir los puestos necesarios para garantizar su operación.
A través del estudio de Escasez de Talento 2021 Manpower refirió que México se colocó como el país más afectado en América Latina, incluso por encima de la tasa histórica de 69% que se registró a nivel global.
Destacó que, después de los meses más álgidos del Covid-19 y, ahora, en la tercera ola de contagios, la escasez de talento en México se ubicó en su nivel más alto de los últimos 11 años; mientras que a nivel mundial se duplicó, de 31% a 69%.
Héctor Márquez Pitol, director de Relaciones Institucionales de ManpowerGroup México, explicó que la escasez de talento se agudizó por factores como la falta de conocimiento y habilidades de parte de quiénes buscan empleo; además de las limitaciones de salario y prestaciones y condiciones generales de trabajo que ofrecen las compañías. Esto genera caídas considerables en la productividad de las organizaciones.
Información: Publimetro