#DDCNoticias
× Inicio Causas Comunicación Educación Internacional La Frase del Dí­a Legislativo Medio Ambiente y Tiempo Memelandia Hoy Mujer y Familia Nutrición y Belleza Salud Seguridad y Justicia Tecnologí­a Turismo
Cuenta Regresiva Cultura Deportes Entretenimiento Estatal Municipal Nacional Negocios Opinión Política

Negocios

Por aumento de pobreza Coparmex cuestiona programas de AMLO

Por aumento de pobreza Coparmex cuestiona programas de AMLO
"El número de personas en condición de pobreza aumentó en los dos primeros años de la actual Administración", denunció la Coparmex en un informe.
Este domingo, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), cuestionó los programas sociales del Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, tras el aumento de 3.8 millones de nuevos pobres en los dos últimos años.

"El número de personas en condición de pobreza aumentó en los dos primeros años de la actual Administración; mientras tanto, el gasto público destinado a programas sociales ha alcanzado niveles récord", denunció la Coparmex en un informe.

La Confederación también cito información del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), que la semana pasada develó que los mexicanos en pobreza pasaron de ser 51.9 millones en 2018 a 55.7 millones en 2020.

El Coneval es el organismo encargado de la cifra oficial de pobreza en México, por lo que de acuerdo con su información la proporción de pobres creció de un 41.9 % a 43.9 %. Además, la pobreza extrema llegó a 10.8 millones, un 8.5 % de la población total y un aumento de 1.5 puntos porcentuales frente a 2018.

"Esto es alarmante: 3,8 millones de personas se sumaron a quienes tienen dificultades para satisfacer sus necesidades básicas y 2,1 millones pasaron a la pobreza extrema", estimó la Coparmex.

Por su parte, el presidente López Obrador, ha dicho que "no acepta" la medición del Coneval, y argumenta que "nunca se había destinado tanto para apoyar a los pobres" con sus programas, sin embargo, la Coparmex exhibe que "es falso que el 70 % de los hogares mexicanos reciban un apoyo del gobierno, solo tres de cada 10 hogares en el país son beneficiarios de algún programa social".

El Gobierno mexicano destina un total de 273 mil millones de pesos para nueve programas sociales prioritarios a nivel federal, citó la confederación patronal.

Este debate sobre el aumento de la pobreza en el país se da en medio de la pandemia provocada por Covid-19, que ha dejado más de 3 millones de casos y casi 250 mil muertes, la cuarta cifra más alta del mundo.

Destacados

RELACIONADOS