Negocios
Aumenta venta de flor de cempasúchil
Los precios de la maceta en el mercado Madre Selva, ubicado en el barrio de Jaltocan, oscilan entre los 15 y 25 pesos
Los productores de cempasúchil esperan que haya una recuperación económica con la venta de estas flores, tras la reducción de alrededor de 50% de la producción el año pasado debido a la pandemia por covid-19.
"Tenemos preparadas dos variedades de cempasúchil: la tradicional, que es la flor de cempasúchil bombón y el clemol que es el medicinal; éste es el que ocupamos para el camino del altar para los muertos, para saborizar el pulque y sus raíces las usamos para combatir los hongos", expresó Othón Velasco, productor.
Menciona Othón, el año pasado las familias productoras de Xochimilco entregaron un millón ocho mil plantas según lo que les informó la alcaldía.
"No podemos dejar de producirla, es parte de nuestras tradiciones, parte de nuestra economía, con esto crecí, es familiar, debo de seguir", relató Othón.
Los costos son similares a los del año pasado, toda vez que la maceta tiene un costo de entre 15 y 25 pesos; sin embargo, a pesar de su accesibilidad, las ventas registradas hasta el lunes pasado han sido bajas, informaron comerciantes del mercado Madre Selva, ubicado en el barrio de Jaltocan.
"Hace un año estábamos en una pandemia muy fuerte, pero aquí estábamos con ventas altas. El año pasado era 28, 29 de octubre y ya no había nada, ya se había venido todo."
Mientras tanto, se realizará la presentación de la venta de flor de cempasúchil en el mercado de Acuexcómatl en Xochimilco, con lo que se marcará el inicio oficial de los preparativos para la celebración de Día de Muertos.