Según el académico del Tecnológico de Monterrey, Rafael Castillo Mejía, después de vivir un auge el negocio de los cafés internet en México, estos están a punto de la desaparición, su futuro no es nada alentador, pues él calcula que en un máximo de tres años, los establecimientos no existirán más. Existe esperanza para quienes tengan la capacidad de introducir nueva tecnología en sus negocios, como equipos touch screen, además de poder acceder a la impresión en 3D, solo así podrían mantenerse en la vanguardia.
Cifras de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño de la ciudad de México (Canacope Servytur) revelan que a nivel local hay 979 negocios que sólo ofrecen servicios de cómputo y 4,242 que tienen un giro combinado, es decir, también comercializan café, artículos de papelería, regalos, accesorios tecnológicos como USB y rentan videojuegos.
Esta estrategia ha sido su tabla de salvación, pero ya no es suficiente. "La mala ubicación, la nula publicidad, el equipo obsoleto, Internet lento y la mala atención al cliente son los principales errores que están provocando la desaparición del café Internet", mencionó Enrique Guerrero Ambriz, director general de la Canacope.
Con información de
elempresario.mx