Negocios
Estrechan lazos entre la comunidad empresarial china y Cuautitlán Izcalli
• Invitan a Izcalli a sus feria cultural y tecnológica
Representantes de la ciudad de Shenzhen, en China, invitaron a Cuautitlán Izcalli a participar en su Feria Cultural de Agosto y en su feria Tecnológica de Octubre, con la intención de conocer el potencial del municipio como polo de atracción de inversiones y crear lazos de intercambio comercial e industrial entre ambas entidades.
Es la primera vez que el gobierno de Izcalli establece este tipo de alianza internacional, con la intención de favorecer la económica del municipio y hacer una asociación eficaz entre empresarios izcallenses y chinos.
Shenzhen forma parte de la provincia de Guangdong, la cual tiene la economía más grande de China. Consta de empresas líderes en el tema aeroespacial, de biotecnología, industrial automotriz, tratamientos médicos y alta tecnología en general. El ingreso financiero de esta ciudad es de 110 mil millones de dólares con un total de 20 millones de habitantes.
En el encuentro, se proyectó un video representativo de Shenzhen y de Cuautitlán Izcalli, que sirvió de marco para la entrega de la invitación formal al Municipio para que pudiera participar en la Feria Cultural que realiza la ciudad China en Agosto y la Feria tecnológica de Octubre.
Qiao Jiahua, Vice Chayram, del Comité de Ferias del Congreso Municipal de la población de Shenzhen mencionó durante la ceremonia que "China es un país que estimula a sus empresarios para que realicen inversiones y actividades comerciales en México, hoy es el caso de Cuautitlán Izcalli, la intención es lograr exista una derrama económica mucho mejor para formar una alianza que favorezca ambas ciudades"
Por su parte, el presidente agradeció la invitación y se pronunció por formar una alianza con empresarios locales para poder participar en ambos eventos y exponer el potencial de Cuautitlán Izcalli para atraer más empresas a nuestro municipio.
Posteriormente se realizó un intercambio de obsequios y se firmó un pergamino para marcar el arranque de esta relación bilateral.
En el evento estuvieron María Luisa Leal, delegada de la Secretaría de Relaciones Exteriores; José Martín Pérez Méndez, director general de desarrollo económico; ingeniero Rigoberto Otal Moreno, vicepresidente de Coparmex; Sam Lobo, presidente de asuntos internacionales de Coparmex. El secretario técnico de la región IV, Héctor Israel González Amaro; Ricardo Chang enlace legislativo y gubernamental de la confederación de asociaciones chinas en México, Víctor Rafael Bustos Mendoza, coordinador operativo de la asociación de industriales por México, Ramón de la Peña Flores, delegado regional Unidem.