Negocios
Obra pública de calidad, propósito de convenios de cmic EDOMEX con municipios: ismael martínez
Signa convenio de colaboración con la alcaldesa de Atlacomulco, Anna María Chimal Velasco.
Al signar un convenio de colaboración con la presidenta municipal de Atlacomulco, Anna María Chimal Velasco, el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), delegación Estado de México, Ismael Martínez Martínez resaltó que el propósito de estos acuerdos con las nuevas autoridades municipales es planear, licitar, ejecutar y supervisar adecuadamente para garantizar obra pública de calidad en los municipios mexiquenses.
Ante integrantes del Cabildo y funcionarios del gabinete municipal, el representante de más de mil empresas constructoras en el Estado de México dijo que CMIC es un organismo empresarial socialmente responsable, por lo que garantiza que sus afiliados estén legalmente constituidos, actualizados fiscalmente, capacitados normativamente y profesionalmente para la ejecución de obra pública municipal en Atlacomulco y en el resto de los 124 municipios de la entidad.
Pidió también a la alcaldesa Anna María Chimal Velasco que la instancia municipal aproveche las aportaciones que hacen los constructores, del 2 al millar y del 5 al millar, sobre los montos que cobran por las obras públicas realizadas en territorio municipal, y que por ley deben destinarse estos recursos a capacitación del personal de obras públicas, en el primer caso; y para la construcción de obra social, tanto pública como privada, en el segundo caso.
Ismael Martínez Martínez puso también a disposición de la autoridad municipal de Atlacomulco, el programa de capacitación de CMIC, que incluye la Certificación de Conocimientos y Habilidades en Precios Unitarios, Supervisión, Superintendencia y Residencia, obligado por ley para acceder a concursar obra pública en el Estado de México.
Por su parte, la alcaldesa Anna María Chimal Velasco agradeció el respaldo de CMIC y aseguró que su administración dejará obra pública de calidad, que perdure y aporte la utilidad y calidad de vida que la sociedad espera, "porque al concluir la administración queremos caminar con la frente en alto, y que sean las obras las que hablen de nuestra gestión".