#DDCNoticias
× Inicio Causas Comunicación Educación Internacional La Frase del Dí­a Legislativo Medio Ambiente y Tiempo Memelandia Hoy Mujer y Familia Nutrición y Belleza Salud Seguridad y Justicia Tecnologí­a Turismo
Cuenta Regresiva Cultura Deportes Entretenimiento Estatal Municipal Nacional Negocios Opinión Política

Política

Iniciaran foros para elaboración del plan de desarrollo

Iniciaran foros para elaboración del plan de desarrollo
• Se realizarán mesas de trabajo en los pueblos de Izcalli
La conformación del Plan de Desarrollo Municipal 2016-2018 de Cuautitlán Izcalli, será un documento que integre propuestas ciudadanas viables, apegadas a necesidades sociales reales y que se puedan mantener a corto mediano y largo plazo, afirmó Alfredo Torres Osorio, director del Instituto Municipal de Planeación.

El funcionario municipal comentó que con la elaboración del Plan de Desarrollo, se está buscando que sea incluyente y sostenible; de esta manera, explicó, se le estaría dando certeza al documento para que se siga al pie de la letra y no se quede solo en un documento de experimentación.

El funcionario explicó que con la elaboración del Plan de Desarrollo para los próximos tres años, se estarán sentando las bases para que este sea un proyecto a 30 años y no se quede a medias con los cambios de trienio.

Para la elaboración del Plan de Desarrollo Municipal se realizarán cuatro foros de recepción de propuestas, estos serán divididos en cuatro temas: Prestación de Servicios Públicos, Desarrollo Humano, Fomento Económico y Transparencia y Seguridad Ciudadana.

Tres de los cuatro foros se realizarán en algunos de los pueblos que componen el municipio. El primero de estos foros se realizará este martes 23 de febrero en el auditorio del pueblo de San Juan Atlamica.

El jueves 25 de febrero se realizará en el auditorio ejidal de San Francisco Tepojaco; el 1 de marzo será en el Tecnológico de Estudios Superiores de Cuautitlán Izcalli (TESCI) y el 3 de marzo en el auditorio del pueblo de San Martín Tepetlixpan.

Sólo se llevarán a cabo cuatro foros de consulta, sin embargo la recepción de propuestas quedará abierta tres semanas más, los interesados podrán ingresar sus documentos en las oficinas de Planeación ubicadas en el segundo piso del edificio de gobierno.

Parte importante de la estructuración del Plan de Desarrollo es la participación de la sociedad civil, con ello se busca promover la democracia participativa.

El documento final deberá quedar registrado el 30 de marzo de este año y será enviado a la Copladem, este organismo determinará qué tan viables son las propuestas y fijará presupuestos.

Destacados

RELACIONADOS