#DDCNoticias
× Inicio Causas Comunicación Educación Internacional La Frase del Dí­a Legislativo Medio Ambiente y Tiempo Memelandia Hoy Mujer y Familia Nutrición y Belleza Salud Seguridad y Justicia Tecnologí­a Turismo
Cuenta Regresiva Cultura Deportes Entretenimiento Estatal Municipal Nacional Negocios Opinión Política

Política

Presenta IEEM nuevo código de ética

Presenta IEEM nuevo código de ética
Este nuevo cuerpo normativo integra principios, valores y reglas que sirven en la actuación de los servidores públicos electorales.
El Instituto Electoral del Estado de México a través de la Contraloría General presentó el Código de Ética del IEEM, el cual es el cuerpo normativo que integra principios, valores y reglas de integridad que sirven de fundamento en la actuación de los servidores públicos electorales.

A decir del Consejero Presidente, Pedro Zamudio Godínez, el Código de Ética es el instrumento que contiene los principios y valores fundamentales para la definición del rol del servicio público que buscará incidir en el comportamiento y desempeño de las personas para formar una ética profesional compartida, así como un sentido de orgullo y pertenencia.

Mencionó que con lo anterior se fortalece la confianza de las y los ciudadanos acerca de las instituciones, ya que se promueve la legalidad, las buenas prácticas con apoyo en la transparencia, la rendición de cuentas, la prevención de faltas administrativas y de eventuales hechos de corrupción.

En tanto, el Contralor General, Jesús Antonio Tobías Cruz destacó que los tres ejes que rigen el Código de Ética emitido en el Acuerdo IEEM/CG/01/2019 y publicado en el Periódico Oficial "Gaceta del Gobierno" del Gobierno Libre y Soberano de México el 4 de abril de 2019 son: principios, valores y reglas de integridad.

Explicó que los principios hacen referencia al actuar y proceder con vocación de servicio, honradez, equidad, imparcialidad, integridad, legalidad, profesionalismo, rendición de cuentas; respecto a los valores por ejercer y desarrollar están: la equidad de género, respeto, cooperación, entorno cultural y ecológico, respeto a los derechos humanos, liderazgo, igualdad y no discriminación.

Destacados

RELACIONADOS