Política
Inician campañas electorales
Con el inicio de las campañas políticas en México, se recalca el gasto económico que éstas generan; es importante conocer su función y los elementos que la integran para entender cómo influyen en la toma de decisiones de las y los electores mexican
En México y todos los países democráticos, las elecciones se ganan con votos. Lo cual implica el movimiento de ciudadanos hacia las urnas para obtener la mayoría de votos y así se asegure el triunfo del partido o del candidato o candidata.
La diversidad de votantes requiere de una estrategia de comunicación política que les permita acercarse a las ideologías de los partidos, por ello, se requiere de mecanismo de atracción o para inhibir la participación de ciertos votantes.
El fin de las campañas políticas consiste en exhibir a los contenientes para contrastar personas y planteamientos. Esto permite a los ciudadanos tener información para elaborar una idea generalizada para emitir su voto.
Es importante que dentro de las estructuras de las campañas se resalten elementos discursivos y de imagen que permitan influir en las y los electores.
El costo político de los elementos que se integran en una campaña electoral depende de las herramientas que utilice el candidato para convencer a los votantes; por ello, sucede que si un candidato hace promesas falsas o spots que no tienen alcance, generará hartazgo y desilución que recae en un efecto negativo para la democracia.
Fuente: Forbes México