#DDCNoticias
× Inicio Causas Comunicación Educación Internacional La Frase del Dí­a Legislativo Medio Ambiente y Tiempo Memelandia Hoy Mujer y Familia Nutrición y Belleza Salud Seguridad y Justicia Tecnologí­a Turismo
Cuenta Regresiva Cultura Deportes Entretenimiento Estatal Municipal Nacional Negocios Opinión Política

Negocios

Salario de mexicanos cayó entre el cierre de 2018 y 2020

Salario de mexicanos cayó entre el cierre de 2018 y 2020
El sector privado informó que el ingreso de más de seis millones de trabajadores cayó a dos salarios mínimos o menos con el gobierno de AMLO.
El Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP) informó que el salario de más de 30 millones de trabajadores es precario, oscilando entre los 238 pesos al día; y que esto es resultado de un amento en los mexicanos que ganan hasta dos salarios mínimos.

Esto implicó que 30.2 millones de personas, de un total de 52. 8 millones de ocupados, precisamente obtuvieran un máximo de 283.4 pesos diarios para lo básico; desde alimentos, hasta transporte, electricidad, agua y gas.

El organismo empresarial refirió que las cifras reportadas muestran que "el universo –de trabajadores- con más de dos salarios mínimos se redujo en 6.1 millones"; lo cual implicó la precarización de su salario, durante los dos primeros años del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

La CEESP señaló que las personas en condiciones críticas de ocupación reportan un incremente sustancial en lo que va del sexenio. En la tasa de este segmento los mexicanos con jornadas de trabajo fuera de la ley y con ingresos de hasta dos salarios mínimos, se disparó de 15.3 a 27.1%.

Los niveles de pobreza laboral aumentaron de 37.3% a 40.7% entre el cuarto trimestre del 2019 y el mismo periodo de 2020.

Destacados

RELACIONADOS