Política
Denuncian a Samuel García lavado de dinero
Adrián de la Garza denunció ante la FGR a Samuel García y a su padre por lavado de dinero. Supuestamente, usaron recursos de procedencia ilícita para adquirir inmuebles en Nuevo León.
Adrián de la Garza Santos interpuso una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) en contra de Samuel García Sepúlveda. De la Garza acusa a Samuel García de lavado de dinero; supuestamente, usó recursos de procedencia ilícita para la adquisición de inmuebles. Ambos son candidatos a la gubernatura de Nuevo León: de la Garza por la coalición PRI-PRD y García Sepúlveda por Movimiento Ciudadano.
Supuestamente, de la Garza entregó documentos a la FGR que demuestran operaciones inmobiliarias con dinero de procedencia ilícita; según el candidato, en estas transacciones están involucrados tanto Samuel García, como su padre Samuel Orlando García Mascorro. Destacan varios tratos de adquisición de bienes inmuebles, en las zonas más exclusivas de San Pedro y con valores muy inferiores a los del mercado. Entre otros, constan dos departamentos y un penthouse con valor comercial de 45 millones de pesos, que García pagó en 13 millones. Además, los dos departamentos le fueron entregados como pago por una deuda cuyo origen no se especifica.
También presentó documentación que da constancia de inconsistencias en los informes de fiscalización de la campaña de Samuel García. De acuerdo con los indicios aportados en la denuncia, Samuel García dijo recibir 14.8 millones de pesos para su campaña, pero ha gastado 22.4 millones.
El ministerio público será el encargado de investigar y determinar la validez de estas pruebas. Por su parte, de la Garza aclaró que, por deber cívico, intenta demostrar que su contrincante miente a la sociedad. "Yo creo que Samuel García Sepúlveda debe tomar en serio alguna vez en su vida lo que es […] gobernar Nuevo León es cosa seria […] requiere madurez […] respeto a toda la gente de Nuevo León […] Samuel debería salir y contestar las preguntas que ustedes tienen y que tiene la obligación de aclarar".