Negocios
Por crisis 1.3 millones de mexicanos están sin empleo
La crisis del empleo derivada de la pandemia por Covid-19 no ha terminado, ya que aún faltan 588 mil empleos formales para restablecer aquellos que se perdieron según señala BBVA.
Derivado de la crisis por Covid-19 y la falta de políticas públicas del gobierno federal para revertir los efectos económicos, quedaron sin empleo un millón 370 mil mexicanos; que no tienen un trabajo formal, señala la institución financiera BBVA.
Carlos Serrano, economista en jefe de BBVA México, explica que la recuperación del mercado laboral se dará, por lo menos, hasta 2022, ya que actualmente faltan 588 mil empleos formales para recuperar el nivel laboral en el país que había antes de la pandemia.
En el informe "Situación México" del Segundo Trimestre se señala que a un año del inicio de la pandemia por coronavirus el mercado laboral continúa con una disminución relevante.
"La forma real de valorar el mercado laboral es saber cómo estamos respecto al número de plazas que deberíamos tener. En realidad, estamos un millón 370 mil empleos por debajo de ese nivel" señaló el economista de BBVA.
"Porque no sólo están los que perdieron su trabajo por causa del Covid-19-; están los que se incorporaron al mercado y no han podido encontrar una posición", dijo Serrano.
El reporte presentado por el grupo financiero indica que la economía de México se ajustará a estos indicadores en 2021; Producto Interno Bruto (PIB) a 4.7%, con un avance respecto al 3.2% proyectado al inicio de año, la Inflación: 4.2% y la tasa de interés del Banco de México a 4% que se mantendría durante el resto del año.