#DDCNoticias
× Inicio Causas Comunicación Educación Internacional La Frase del Dí­a Legislativo Medio Ambiente y Tiempo Memelandia Hoy Mujer y Familia Nutrición y Belleza Salud Seguridad y Justicia Tecnologí­a Turismo
Cuenta Regresiva Cultura Deportes Entretenimiento Estatal Municipal Nacional Negocios Opinión Política

Negocios

CDMX permite regreso de oficinistas al 20 por ciento, con semáforo naranja camino a amarillo

CDMX permite regreso de oficinistas al 20 por ciento, con semáforo naranja camino a amarillo
La capital del país continuará por lo menos 15 días más en semáforo naranja; sin embargo, cambió el lema ‘sin bajar la guardia’ por ‘hacia el amarillo’.
Este viernes 23 de abril, en el reporte Covid, el director de Gobierno Digital, Eduardo Clark, indicó que en la Ciudad de México hay dos mil 118 hospitalizados por Covid-19, lo que da una ocupación del 25.01% en nosocomios de la capital, dejando así cinco mil 936 camas disponibles para atención a pacientes portadores del virus.

Respecto a los ingresos hospitalarios, refirió que la tendencia va a la baja, lo que significa que todavía no se refleja un impacto derivado de las vacaciones de Semana Santa.

Cabe destacar que, la CDMX suma 10 semanas en semáforo naranja, rozando el amarillo desde mediados de marzo. El viernes pasado las autoridades locales indicaron que sólo estaba a ‘medio punto’ de la transición de color en el semáforo epidemiológico, con indicadores cada vez más a la baja.

REGRESO DE OFICINISTAS

Bajo el programa ‘Reactivar sin arriesgar’, las autoridades capitalinas permitirán que regresen a operar las oficinas privadas con personal de manera presencial, aunque con las siguientes medidas:

- Permanente uso de cubrebocas
- Filtro sanitario
- Mantener la separación de personas en espacios distintos y divisiones físicas como mamparas
- Aforo máximo del 20%
- Ingreso controlado de personas ajenas al edificio
- Mantenimiento continúo de sistemas de aire acondicionado
- Uso sistema QR para identificación de contagios
- Aplicación semanal de pruebas

En tanto, detalló que si se agendan citas con personas ajenas al edificio:

- No se ofrecerán bebidas ni alimentos, ni se hará entrega de objetos que no se puedan limpiar fácilmente, como periódicos, volantes ni revistas.
- Se solicitará al visitante acudir sin acompañantes.
- No se podrán realiza reuniones con más de 6 personas.
- Todas las personas deberán mantener el cubrebocas puesto durante toda la reunión.
- Se evitará compartir objetos tales como plumas, papeles, tabletas o equipos de cómputo.
- Se deberá mantener la sana distancia de 1.5m en todo momento.

Por otra parte, indicaron que junto a la iniciativa privada acordó el gobierno implementar un programa permanente para que al menos 20% del trabajo sea desde casa, pues se ha visto que la modalidad de teletrabajo ha tenido beneficios ambientales y de movilidad.

La jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, estimó que alrededor de 500 mil personas máximo son las que retornarán a oficinas corporativas a partir del lunes.

Destacados

RELACIONADOS