#DDCNoticias
× Inicio Causas Comunicación Educación Internacional La Frase del Dí­a Legislativo Medio Ambiente y Tiempo Memelandia Hoy Mujer y Familia Nutrición y Belleza Salud Seguridad y Justicia Tecnologí­a Turismo
Cuenta Regresiva Cultura Deportes Entretenimiento Estatal Municipal Nacional Negocios Opinión Política

Política

130 migrantes naufragaron en el Mediterráneo, no se reportan sobrevivientes

130 migrantes naufragaron en el Mediterráneo, no se reportan sobrevivientes
Una embarcación con 130 migrantes a bordo naufragó en el Mediterráneo. A pesar de las llamadas de auxilio, durante dos días no hubo respuesta de las autoridades.
En el Mediterráneo, naufragaron 130 migrantes. Viajaban a bordo de uno de tres barcos que se dirigían, presuntamente, hacia Europa desde el Medio Oriente; sin embargo, en el transcurso se enfrentaron a condiciones climáticas adversas. Uno de estos, con un centenar de personas a bordo, fue interceptado por autoridades de Libia; al parecer, los otros dos no recibieron ayuda pese a que emitieron llamadas de auxilio desde el miércoles 21 de abril. La SOS Méditerranée pidió durante dos días a las autoridades de los países del Mediterráneo que rescataran a estas personas. Nadie atendió la solicitud hasta el sábado. Finalmente, rescatistas encontraron restos de una de las naves, no reportaron sobrevivientes; de la otra, con cuarenta pasajeros, no se sabe nada aún.

Fue la SOS Méditerranée quienes atendieron a la llamada en su embarcación, el Ocean Viking, junto con tres naves mercantes. Realizaron una búsqueda "en condiciones de mar extremadamente difíciles"; se enfrentaron con olas de hasta seis metros de altura, en una "carrera a contrarreloj". No ubicaron las embarcaciones, tan solo hallaron una decena de cadáveres flotando en el mar. Más tarde, una aeronave de vigilancia de la agencia europea Frontex localizó los restos de la patera naufragada.

Por su parte, la Organización Mundial para las Migraciones (OIM) denunció la negligencia de diversas naciones. Safa Msehli, portavoz de la OIM en Ginebra, aseguró que "una y otra vez" los países del mediterráneo "rechazan o llegan muy tarde" a las llamadas de auxilio. Antonio Ambrosi, director de la OIM, se pronunció en redes sociales. "Estas son las consecuencias humanas de las políticas que no respetan el derecho internacional y los imperativos humanitarios más básicos".

Destacados

RELACIONADOS