#DDCNoticias
× Inicio Causas Comunicación Educación Internacional La Frase del Dí­a Legislativo Medio Ambiente y Tiempo Memelandia Hoy Mujer y Familia Nutrición y Belleza Salud Seguridad y Justicia Tecnologí­a Turismo
Cuenta Regresiva Cultura Deportes Entretenimiento Estatal Municipal Nacional Negocios Opinión Política

Negocios

WTTC invertirá 2.5 mil mdd en México para reactivar turismo

WTTC invertirá 2.5 mil mdd en México para reactivar turismo
Durante la ceremonia de inauguración de la cumbre mundial del WTTC en Cancún, el presidente de este organismo anunció que se invertirán dos mil 500 millones de dólares en proyectos turísticos en México.
Las empresas que forman parte del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC. por sus siglas en inglés), anunciaron que planean invertir dos mil 500 millones de dólares (unos 50 mil millones de pesos) en proyectos turísticos en los próximos años en México.

Durante la ceremonia de inauguración de la cumbre mundial del WTTC, que se lleva a cabo en Cancún, Christopher Nasseta, presidente del Consejo del WTTC dijo que la suma de dinero ayudará a reactivar la economía nacional y generar más de 100 mil empleos.

"Nuestro sector requiere ser líder en defender la apertura de las fronteras, podemos abrir fronteras, sólo debemos ser inteligentes, con sistemas de salud y pruebas masivas. Podemos hacerlo y estar seguros que lo estamos haciendo bien", dijo Nasseta.

Además señaló que para la industria del turismo es necesario abrir las fronteras internacionales y refirió que es elemental crear un ambiente sano en todos los lugares a los que lleguen los viajeros.

El presidente del organismo internacional agradeció al gobernador de Quintana Roo, por ser anfitrión del evento, indicó que el sector turístico ha estado en el epicentro de la pandemia por coronavirus y que la WTTC requirió de un esfuerzo extraordinario.

"Debemos ver más allá del espíritu de competencia, juntos debemos redefinir una nueva era de los viajes que nos lleve al futuro. La gente quiere viajar, pero hay que darle los medios para hacerlo", recomendó el presidente del organismo.

Puntualizó que México esta en el comienzo de entender al turismo de una manera distinta, por lo que se deben tomar decisiones y asumir compromisos, y sobre todo estar preparados, ya que las personas querrán salir a viajar y se les deben dar los medios para hacerlo.

Destacados

RELACIONADOS