Negocios
EU anuncia ayuda de 310 mdd para frenar migración en Centroamérica
La vicepresidenta de EU, Kamala Harris, informó durante una reunión virtual que Estados Unidos entregará 310 millones de dólares en ayuda a Centroamérica.
La vicepresidenta de EU, Kamala Harris y el presidente guatemalteco Alejandro Giammatei, sostuvieron este lunes una reunión virtual en la cual ambos países determinaron trabajar juntos para moderar la migración.
El presidente estadounidense, Joe Biden, se ha mantenido lejos del enfoque migratorio de la la fuerte lineal de su antecesor Donald Trump, por lo que dio a Harris la labor de dirigir esfuerzos con México y los países del llamado Triángulo del Norte (El Salvador, Guatemala y Hondura) para evitar que migrantes crucen a Estados Unidos.
"Queremos trabajar con usted (...) de una manera que le brinde esperanza al pueblo de Guatemala, que habrá una oportunidad para ellos si se quedan en casa", dijo Harris y agrego que visitará el lugar en junio.
Con forme a la información dada desde Washington, de los 310 millones de dólares de ayuda, 255 millones serán destinados como ayuda humanitaria, de esta cantidad la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés) dará 125 millones que serán usados "para mitigar el impacto de la sequía recurrente, la escasez de alimentos y la pandemia de covid-19 en curso".
Los 55 millones de dólares restantes serán un apoyo adicional como fondo de asistencia para abordar la inseguridad alimentaria, que se dividirán en dos fondos por el Departamento de Agricultura que dará 25 millones para consolidar al sector agrícola de Guatemala y proveer la entrada al financiamiento que posibilitará a los agricultores de ese país reconstruir sus medios de vida.
SRE celebra el apoyo de EU
Después de este anuncio por el gobierno de Estados Unidos, la secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) aplaudió la medida para combatir las causas de la migración en Centroamérica.
"Desde la SRE celebramos el paquete de ayuda humanitaria para los países del norte de Centroamérica que anunció la vicepresidenta Kamala Harris. La cooperación y la solidaridad son el camino correcto para atender las causas de raíz de la migración", escribió la Secretaría través de redes sociales.