#DDCNoticias
× Inicio Causas Comunicación Educación Internacional La Frase del Dí­a Legislativo Medio Ambiente y Tiempo Memelandia Hoy Mujer y Familia Nutrición y Belleza Salud Seguridad y Justicia Tecnologí­a Turismo
Cuenta Regresiva Cultura Deportes Entretenimiento Estatal Municipal Nacional Negocios Opinión Política

Negocios

Ventas por el Día de las Madres dejarán derrama por 33 mil mdp: Concanaco

Ventas por el Día de las Madres dejarán derrama por 33 mil mdp: Concanaco
El presidente de la Concanaco dijo que por el Día de las Madres se incrementarán las ventas en giros como flores, ropa, accesorios, zapatos, joyería, relojes, perfumes, pastelería, entre otros.
La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), prevé que el Día de las Madres, haya una derrama económica de alrededor de 33 mil millones de pesos, cifra que representa cerca del 70% de las ventas registradas en 2019, que fueron de 48 mil millones de pesos.

José Manuel López Campos, presidente de la Concanaco Servytur, destacó que "Con las cifras que se esperan alcanzar por este festejo, el panorama es alentador para la reactivación de negocios de diversos giros, que se sumarán a otros que están en camino a la recuperación económica del país".

Detalló que los 33 mil millones que se estiman se derivan del análisis económico, social y de salud que actualmente se refleja en el país, ya que, el año pasado para estas fechas el semáforo epidemiológico estaba en color rojo en todos los estados y la mayoría de los negocios comerciales y de servicios estaban cerrados, lo que provoco una caída del 80% en las ventas.

Para este año, López Campos puntualizó que las condiciones son diferentes, dada la reapertura de centros comerciales y de negocios en los que ya se permite un mayor flujo de consumidores, que en comparación con el 2020, ya se puede salir a festejar el 10 de mayo o comprar de manera física los regalos.

El titular de la Concanaco dijo que "Debido a que la celebración será el lunes se prevé que desde el fin de semana, (los días) 8 y 9 de mayo, empiecen a salir a festejar a las mamás, lo cual permitirá un mayor movimiento comercial, en sitios de esparcimientos y restaurantes".

"Con responsabilidad y solidaridad podremos autoridades, sectores productivos y sociedad civil, alejar la posibilidad de un repunte en la pandemia para mantener la ruta de la recuperación económica, de manera sostenible, dándole tiempo al plan de vacunación nacional", concluyó.

Destacados

RELACIONADOS