Negocios
Alertan por aumentos en precios de productos de la canasta básica
La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec) reportó un incremento de precios de los productos de la canasta básica de acuerdo a un sondeo de mercado hecho del 15 abril al 15 de mayo en diversos Estados del país.
La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec) reportó un incremento considerable de precios de los productos de la canasta básica de acuerdo a un sondeo de mercado hecho del 15 abril al 15 de mayo en la Ciudad de México, el Estado de México, Tlaxcala, Guanajuato, Querétaro, Tabasco, Nuevo León, Jalisco e Hidalgo.
El reporte arrojó que el jitomate creció 86.67 por ciento; el chile 72 por ciento, el limón 57.89 por ciento; el tomate 57.14 por ciento y la cebolla 30 por cientos.
Otros productos de consumo básico que vieron un incremento entre abril y mayor fueron la naranja (50 por ciento); el aguacate (34.62 por ciento), la cebolla (30 por ciento); la papa (25 por ciento), la tortilla (25 por ciento), el frijol (14.29 por ciento), y el huevo (5.56 por ciento), entre otros.
La inflación a nivel nacional tiene un alca del 12.43 por ciento (inflación no subyacente) y se resiente más en Estados como Nuevo León (4.66 por ciento), Guanajuato (5.28 por ciento), Tlaxcala (5.79 por ciento), Estado de México (4.39 por ciento) y Tabasco (4.52 por ciento).
"Para todo fin práctico está optando por dejar que sean las fuerzas del mercado las que ajusten los precios. Más allá de la narrativa gubernamental y sus floridos adjetivos nos debe llamar la atención la frivolidad con la que están manejando esta situación", reflexionó Cuauhtémoc Rivera, presidente de la Anpec.
El líder empresarial resaltó que muchos hogares en México están saliendo adelante gracias a las remesas enviadas por familiares o conocidos desde Estados Unidos, mismas que ascienden a 836 mil 640 millones de pesos anuales, 70 mil millones de pesos mensuales. Rivera calificó de vergonzoso que el Gobierno festejé esto como un logro.